Manual Anti-aburrimiento

En vista de la cancelación de las actividades pertinentes ante las circunstancias sanitarias actuales debido al COVID19, desde el Grupo Scout Santo Cristo proponemos un conjunto de juegos o talleres para que estos días se hagan mucho más amenos.

La idea de este proyecto es seguir practicando el escultismo en casa sin perder de vista, en estos momentos tan difíciles, los valores que implica formar parte de este movimiento. Puedes seguir esta iniciativa más de cerca en nuestro perfil de Instagram (@scoutssantocristo).

Por nuestra parte, esperamos que todos os encontréis muy bien y os deseamos mucho ánimo para los días que vienen.


Día a día

miércoles, 8 de abril

martes, 7 de abril

jueves, 2 de abril

¡AYÚDANOS A ENCONTRAR AL LADRÓN DEL MÁSTIL!

viernes, 27 de marzo

¡Viajamos a Florencia sin salir de casa! Gracias a internet, podemos conocer infinidad de lugares maravillosos del mundo a nuestro ritmo.

Florencia, una de las ciudades más importantes de Italia, es el lugar en el que se originó en el siglo XIV el Renacimiento, un movimiento artístico de enorme relevancia. Además, Firenze (nombre que recibe en italiano) es considerada una de las cunas mundiales del arte y la arquitectura; así como una de las ciudades más bonitas del mundo.

En su centro histórico destacan monumentoscomo la cúpula de Santa María del Fiore, el Ponte Vecchio, la Basílica de Santa Cruz, el Palacio Vecchio, el Museo Uffizzi o la Galería de la Academia, donde se encuentra el famoso David de Miguel Ángel

.

Después de dar una vuelta por el centro de Florencia, el estómago comienza a rugir al pasar por delante de los restaurantes en los que aparecen platos sobre las mesas. ¡Qué bien huele! ¡Que ganas de un trozo de pizza! ¿Cuál será el secreto de estas famosas pizzas?

Ingredientes:

  • 1kg de harina de trigo de fuerza
  • 560ml de agua fría
  • 25g de sal
  • 25ml de aceite de oliva virgen extra
  • 14g de levadura fresca de panadero o 4-5g de levadura en grano liofilizada de panadería
  1. En un bol grande echamos la harina de trigo. Dejamos 4 cucharadas de harina separadas para ir engordando la masa.
  2. Con una cuchara hacemos un hoyo en el centro del bol y echamos la levadura disuelta en el agua.
  3. Batimos con una cuchara de madera desde el centro hacia afuera, mezclando con la harina poco a poco.
  4. Añadimos el aceite de oliva y la sal. Es importante que la sal y la levadura no entren en contacto directo para evitar problemas en el proceso de fermentación.
  5. Seguimos removiendo y preparamos la zona donde amasaremos, por ejemplo, la encimera de la cocina.
  6. Llenamos la encimera de harina, sacamos la masa del bol y empezamos a trabajar con las manos. Después de 10 minutos o cuando la masa no se nos pegue a las manos, haremos una bola y lo dejaremos en el bol, al que habremos echado algo de harina para que no se pegue.
  7. Tapamos el bol con un trapo húmedo y lo dejamos reposar durante 45 minutos o una hora.
  8. ¡Ya tenemos la masa lista! Ahora solo queda darle forma y echarle todos los ingredientes que nos gusten… ¡Que aproveche!

Después de comer, toca tarde de museos. Nos acercamos a la Galería Uffizi, que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. Entre estas paredes, se encuentra el cuadro El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del quattrocento italiano. Para terminar, llegamos a la Galería de la Academia, lugar dedicado a la pintura y la escultura. En este lugar, podremos contemplar algunas de las obras más importantes a nivel mundial como, por ejemplo, el David de Miguel Ángel.

¡Esto ha sido todo por hoy! ¡Hasta pronto! ¡En nuevos lugares!

jueves, 26 de marzo

miércoles, 25 de marzo

martes, 24 de marzo

lunes, 23 de marzo

domingo, 22 de marzo

viernes, 20 de marzo

¡Viajamos a la ciudad de las luces sin salir de casa! Gracias a internet, podemos visitar a nuestro ritmo y aprender acerca de un montón de lugares maravillosos del mundo.

En primer lugar, daremos un paseo por los lugares más emblemáticos de la capital francesa. De esta manera, contemplaremos espacios y monumentos como la Torre Eiffel o el Centro Pompidou.

Torre Eiffel

Estructura diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por Alexandre Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889 en París. Mide 324 metros de altura.

Se sitúa en uno de los extremos del Campo de Marte a las orillas del río Sena y se ha convertido en el símbolo de la capital francesa.

Sacre Coeur

La basílica del Sagrado Corazón está situada en la cima de la colina de Montmartre.

El edificio tiene forma de cruz griega y está adornado con cuatro cúpulas. Además, destaca una inmensa torre cuadrada que hace la función de campanario.

Hacemos una parada en el Museo Louvre, uno de los más importantes a nivel mundial debido a la riqueza de las obras que alberga en su interior. En especial, la que, con diferencia, más visitas recibe de todo el recinto: La Mona Lisa. Un retrato de una mujer delante de un paisaje pintado por el Leonardo Da Vinci. Seguro que has visto muchísimas veces a la joven protagonista del cuadro. ¿Qué tendrá su sonrisa?

Notre Dame

Catedral de culto católico que se sitúa en la isla de la Cité rodeada por las aguas del río Sena. Edificio de estilo gótico en el que destacan su bóveda de crucería, los coloridos rosetones y las esculturas, entre ellas, las famosas gárgolas.

Como muchos recordaréis, el 15 de abril de 2019 el edificio se incendió y dos tercios del techo se desplomaron, junto con la aguja central. Actualmente se está realizando una investigación y restauración de los daños.

Palacio de Versalles

Residencia real en siglos pasados edificada bajo el mandato de Luis XIV. Ubicado en Versalles, cerca de París. Destacan sus lujosos salones y los enormes jardines que rodean el edificio.

Antes de nuestra siguiente visita, aprovechamos para parar a tomar un tentempié en un pequeño local de la zona. Después de preguntar cuál es la especialidad de la casa, nos ofrecen una tabla de quesos, un surtido de croissant y macarons. ¡Delicioso!

Y… ¡por fin! Llegamos a Disneyland París, un lugar lleno de magia, atracciones y emoción donde conoceremos a Mickey, Minnie y… ¡todos los protagonistas de las películas!

¡Esto ha sido todo por nuestra visita a París! ¡Esperamos volver a verte pronto en otro lugar!

jueves, 19 de marzo

miércoles, 18 de marzo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s